lunes, 28 de febrero de 2011

¿Cómo liberarnos de nuestros miedos y apegos?

Canalizado por: Mariá Claudia Martin


El miedo es una de las emociones más perjudiciales para los seres humanos pues no nos permiten avanzar para conseguir nuestros objetivos en la vida, el miedo nos contrae, nos debilita y nos paraliza.

Algunas veces sentimos miedo de cosas que no son reales y no intentamos lo que queremos solamente por el temor a fracasar.

El arcángel Miguel nos dice que demos el primer paso para avanzar y soltar el miedo sin pensar en el resultado final para poder progresar en nuestro crecimiento espiritual, ya que  arriesgarnos ya es un paso en el cambio de conciencia.
 
De otro lado el apego nos atrapa en emociones de dolor pues cuando estamos apegados a una situación o a una persona no imaginamos que algo diferente a lo que ya tenemos puede funcionar para nosotros, permanecemos sin movernos y sin avanzar. Este tipo de experiencias las vivimos frecuentemente con nuestras parejas, hijos, trabajo.

La buena noticia es que le podemos pedir apoyo al Arcángel Miguel para liberar las emociones dañinas que no permiten que avancemos.

No existe una forma única ni exacta de hacerlo, simplemente pueden realizarlo como quieran, yo les voy a compartir la forma en que personalmente lo hago.

Todas las mañanas cuando estoy en la ducha y al finalizar el día,  hablo con Miguel y le pido que por favor corte con su espada los cordones de miedo y apegos que puedan estar drenando mi energía y vitalidad, luego le pido que aspire las ideas negativas de mi mente, los sentimientos negativos de mi corazón y cualquier energía que se encuentre anclada en mi cuerpo físico, imagino que un remolino de luz violeta o una llama de luz violeta se lleva todo lo que ya no me funciona.

Por último pido a Miguel que llene todos los espacios vacíos de energía con una luz blanca de amor angelical y le agradezco por su ayuda y guía.

Este es un ejercicio que podemos realizar si queremos varias veces al día si es necesario, podemos utilizarlo en cualquier conflicto, discusión o momento difícil.

No permitamos que nuestros miedos y apegos bloqueen nuestro crecimiento espiritual, pidamos al Arcángel Miguel que nos libere desde el amor y nos permita ver el aprendizaje que hay detrás de cada experiencia.

Bendiciones de luz para esta semana.






lunes, 21 de febrero de 2011

¿Cómo comunicarse con los Ángeles de la guarda?

Canalizado por: María Claudia Martín.

 
Todos los seres humanos tenemos por lo menos dos ángeles guardianes, ellos nos conocen más que nadie en el planeta pues nos han acompañado durante el transcurso de nuestras vidas como cómplices leales y amorosos.


 
Si hay alguien que nos puede dar buenos consejos son nuestros guardianes pues ellos saben que vinimos a hacer al planeta y también se dan cuenta de una manera muy amorosa cuando no vamos por el camino adecuado.
Ellos se comunican con nosotros de muchas formas, les contaré algunas de ellas hoy.
  • A través de los sueños: Es más fácil para nosotros recibir los mensajes de los ángeles en los sueños pues no estamos en un estado de control ya que estando despiertos la mente se está preguntando todo el tiempo ¿será un mensaje de verdad o será mi imaginación? ¿yo porque merecería que un ángel se comunicara conmigo? Y otras preguntas.

Generalmente los mensajes que nos dan los ángeles en los sueños son claros y contundentes así que es fácil identificarlos.
Podemos pedírle a nuestros guardianes que se comuniquen con nosotros a través de los sueños justo antes de acostarnos.
  • Nos hablan al oído: Se escucha un pequeño susurro del ángel en nuestro oído o en el interior de nuestra cabeza, las personas que pueden escuchar a los ángeles tienen el sentido de la clariaudiencia más desarrollado que otros.
  • Los sentimos: A veces llamamos a los angeles y se manifiestan con un sentimiento de alegría, nos ponemos contentos, eufóricos y muy positivos.

También los podemos sentir físicamente en forma de un inmenso calor que recorre todo nuestro cuerpo o podemos sentir la energía renovada.
  • Los Vemos: A través de nuestro ojo espiritual los ángeles se presentan en forma de luces de colores, generalmente nuestros ángeles guardianes vienen en un rayo de luz blanco.


Los podemos ver tomando la forma que nosotros conocemos como un ángel con alitas y aureola.

  • A través del Olfato: Hay algunas personas que sienten un aroma especial cuando se comunican con sus ángeles es un olor a flores.
  • Manifestaciones Físicas: Cuando los ángeles han estado presentes en algún lugar dejan plumitas blancas muy delgadas o fina escarcha para que recordemos que han estado con nosotros. 

No existe una manera especial de comunicarse, solamente basta con tener la intención de hacerlo y pedir ayuda angelical para darse cuenta de cuál es la manera en la que te hablan los ángeles.

En mi experiencia todo el tiempo observo que los ángeles me cuidan y me hablan a través de la publicidad, de las personas que llegan a mí consulta, de mis amigos, libros, milagros inesperados.

Puedes pedir a tus ángeles todos los días que te ayuden hasta con las situaciones más pequeñas y de esta manera vivir se convierte en una experiencia mágica y llena de dulzura.

En la luz que nos une.

Nota: © Las imágenes utilizadas están protegidas por La Ley de Propiedad Intelectual Colombiana. Es prohibida su utilización para cualquier medio visual. 
  

lunes, 14 de febrero de 2011

Restableciendo la red de la luz del planeta


Canalizado por: María Claudia Martín

Todos podemos contribuir a la sanación de nuestro hermoso planeta,  los arcángeles y algunos maestros ascendidos me han mostrado como ocuparnos trabajar en equipo por la tierra.

El Arcángel Miguel, Jesús y la Virgen María como mis guías en la luz y custodios del planeta me mostraron hace algún tiempo un ejercicio que trabajo con las personas al final de la mayoría de mis talleres y lo quiero compartir con ustedes para ayudar al planeta a fortalecerse.

En el grupo llamamos al Arcángel Miguel, el maestro Jesús y a La Virgen María e imaginamos al planeta tierra en el centro del salón, lo visualizamos rodeado de una luz blanca y pura, pensamos en él sano, imaginamos a las personas reciclando, las aguas limpias, la tierra tranquila amorosa, a las personas cooperando y compartiendo en paz.

Por el maltrato que ha recibido el planeta por parte de nosotros tiene  unos orificios similares a los huecos de una telaraña que requieren ser reparados, cada uno de nosotros puede apoyar al nuestra tierra haciendo su trabajo.
  • Les anexo la meditación que realizo en los seminarios, es muy poderoso hacerlo en grupo sin embargo si no consiguen hacerla con alguien también pueden practicarla todas las noches en el silencio de sus hogares.

MEDITACIÓN

Vamos a imaginar  que el planeta tierra está en el centro de éste salón en medio de nosotros, primero le pediremos perdón por las veces que la hemos maltratado y como un acto de equilibrio y amor, vamos a  tejer entre todos su red etérica, imaginen al planeta como un telar hecho de hilos de luz blanca, observen como cada uno de nosotros es una pieza importante para tejer este telar y  cada uno coja su aguja de luz e inicie a tejer su pedazo de telar, ahora una vez terminado el trabajo, cada uno desde su corazón envíe toda la luz y el amor que pueda imaginar, visualicen que salen rayos de luz desde cada tu corazón y rodean el planeta.

Ahora todos juntos visualicemos a todas las personas conscientes del planeta sanas y felices… reciclando, cuidando la capa de Ozono, visualicemos nuestros océanos limpios, nuestro aire puro, nuestros árboles crecer, nuestros niños felices, nuestros animales sanos.

Visualicemos un planeta lleno de luz y amor donde nuestros ayudantes espirituales puedan bajar sin obstáculos a elevar nuestro hermoso planeta.

Imaginemos las capas de tierra de Colombia en armonía, aquietadas, amorosas y visualicemos entre capa y capa luz blanca brillante.

Amado Jesús, Gracias por ser custodio de nuestro planeta, amada Virgen María bendícenos, Arcángel Miguel ayúdanos con tu fuerza poderosa a limpiar y armonizar el planeta, gracias por cumplir con el plan divino en la tierra y por ayudarnos a cumplir con el nuestro.

Ahora con una enorme sonrisa en el rostro regresa a este salón y disponte a vivir la vida con más amor, con más rectitud y con más conciencia ya que está en nuestras manos el futuro de este hermoso planeta.

Bendiciones de armonía y amor para sus vidas.


miércoles, 9 de febrero de 2011

La Espiritualidad en los Niños

Este texto fue tomado de www.portaldorado.com escrito por la Dra. Marianne Neifert.




La Espiritualidad en los Niños. ¿Cómo perciben los niños la Espiritualidad?
Las tradiciones espirituales del mundo están llenas de historias

Aunque nuestros hijos son un poco jóvenes para recibir enseñanzas espirituales serias, podemos empezar a fomentar su lado espiritual de muchas formas. Por ahora podríamos alentarlo a ser amable con otras personas, o mencionar nuestra creencia cuando contestemos sus preguntas cósmicas. Sin importar lo pequeños que sean, los pasos que tomemos ahora, los ayudarán a crear las bases que lo apoyarán durante momentos difíciles en su vida más adelante.

Aunque los niños de 1 a 3 años son demasiado pequeños para comprender muchos de los conceptos abstractos que acompañan la vida espiritual, están desarrollando otras habilidades que les ayudarán en el camino hacia la espiritualidad: La curiosidad acerca del mundo, la habilidad de creer encosas que no pueden ver y la tendencia a vivir casi totalmente en el momento presente.

La espiritualidad ayuda a que los niños sean más felices, señalan los resultados de un estudio realizado con más de 760 niños de colegios religiosos y públicos. La razón: la espiritualidad, considerada como un sistema interno de creencias, produce el sentimiento de vivir con un sentido, estimula la esperanza, refuerza las normas sociales positivas, y proporciona una red social de apoyo, todos ellos elementos que mejoran el bienestar personal. Estos resultados hacen pensar en la necesidad de estrategias destinadas a proporcionar a los niños una educación espiritual, a inculcarles actitudes hacia los demás como la amabilidad o el altruismo. Porque, en definitiva, la gente feliz es más tolerante, creativa y productiva, según los científicos.

Aunque nuestros hijos sean un poco jóvenes para recibir enseñanzas espirituales serias, podemos empezar a fomentar su lado espiritual de muchas formas. Por ahora podríamos alentarlo a ser amable con otras personas, o mencionar nuestra creencia cuando contestemos sus preguntas cósmicas.

Sin importar lo pequeños que sean, los pasos que tomemos ahora, los ayudarán a crear las bases que lo apoyarán durante momentos difíciles en su vida más adelante. “Como nos lo han mostrado los eventos recientes”, en épocas de
crisis la gente se apoya en sus creencias. Es una forma de ubicarnos y de interpretar eventos que no comprendemos.”

Lo que podemos hacer para fomentar la espiritualidad en nuestros hijos:

· Aclarar nuestras propias creencias.

Tanto si practicas una religión organizada como si no la practicas, necesitarás decidir en qué crees para poder fomentar la espiritualidad en tu hijo. Eso no significa que tengas que tener todas las respuestas, pero podrías tomarte algo de tiempo para considerar estas preguntas: ¿Crees en Dios? ¿Crees que existe un elemento divino en la creación del mundo? ¿Qué crees que pasa cuando una persona muere?

Además de tus propias creencias, considera qué tipo de educación espiritual quieres para tu hijo: Si tú y tu pareja tienen diferentes religiones, es prudente decidir cómo enfocarán el tema de la espiritualidad con su hijo ahora, antes de que sea lo suficientemente grande como para confundirse con sus distintas opiniones.

· Incluye la espiritualidad en su vida desde muy temprana edad.

Los niños pequeños no comprenden quién es Dios, pero tampoco comprenden realmente quién es un abuelo o una abuela. Aun así, si quieres que conozca a su abuelita, tendrás que comenzar a hablarle de ella desde el primer día. Es
lo mismo con la idea cósmica de un Dios.

De igual manera que tu hijo cree que su abuelita es una persona importanteen su vida (incluso si la ve muy rara vez), te creerá que Dios también lo es. Y al introducir en su vida prácticas espirituales desde una edad temprana, tu pequeño las verá como una parte natural de la vida, y tú tendrás una influencia espiritual en él antes de que la tengan otras personas.

· No finjas tener todas las respuestas.

Cuando tu pequeño te pregunte a dónde va la gente cuando muere, contéstale sinceramente: “Nadie lo sabe con certeza, pero algunas personas creen que se van al cielo para estar cerca de Dios. Otros piensan que nacen otra vez en un cuerpo nuevo”. Inevitablemente, tu hijo te preguntará lo que tú piensas. Si tienes una firme creencia, compártela con él. Si no, está bien admitir que hay preguntas para las cuales la gente pasa toda su vida buscando una
respuesta, y ésta es una de ellas.

· Usa eventos cotidianos para enseñarle espiritualidad.

Las grandes ideas no siempre requieren acciones grandes. Puedes demostrar que la espiritualidad es parte de la vida diaria, incorporándola en acciones y palabras cotidianas. Al abrir las cortinas por la mañana, podrías exclamar: “¡Mira qué bonito día ha creado la naturaleza!” Y a la hora de dormir, podrías decirle: “Que el Universo te bendiga, mi amor”.

· Haz que tu hijo ame la naturaleza.

La naturaleza es un lugar excelente para encontrar una manifestación tangible de lo divino. “Los niños aprenden con todos sus sentidos: les encanta recoger una piedra, saltar en un charco o perseguir a una mariposa”. Ayuda a tu hijo a ver la naturaleza como algo sagrado, demostrando tu propio amor y respeto por ella.

Cuando vayan a caminar en el bosque o disfruten de un picnic en la playa, recojan toda su basura (e incluso la de otros), y sean considerados con las criaturas en su hábitat. Planta un jardín con tu hijo y haz que sea parte de su rutina diaria revisar juntos el progreso de las plantas. Empieza a recopilar un montón de desechos para fertilizante orgánico para que tu pequeño vea las sobras de la comida convertidas en tierra que usarán en su jardín. Inculca en él la idea de que la Tierra es un regalo, y que nuestra supervivencia depende de la supervivencia de nuestro planeta.

· Cuéntale historias.

Las tradiciones espirituales del mundo están llenas de historias diseñadas para explicar todo desde cómo fue creado el mundo hasta por qué a veces la gente hace cosas malas. Preséntale a tu hijo el concepto de que diferentes personas tienen diferentes ideas respecto a Dios, aprovechando la enorme cantidad de literatura que hay al respecto.

Lean juntos historias espirituales ilustradas, pueden ser libros de mitología hindú, cristiana, metafísica, esotérica o una colección de cuentos populares griegos o judíos, modificándolos y simplificándolos según consideres necesario. Esto le dará a tu hijo la oportunidad de tener y crecer con una mente universal.

· Básate en las tradiciones familiares.

La espiritualidad no sólo nos conecta con lo divino; también nos conecta a unos con otros y con el pasado. Si estás criando a tu hijo con las mismas tradiciones espirituales con las que creciste, puedes estar seguro(a) de que sabe que está continuando rituales familiares. Enséñale y transmítele las creencias que en tu casa se practican y si son creencias mixtas, encárgate de transmitírselas para que él escoja en el futuro.

· Haz que sea divertido.

La religión y la espiritualidad deben ser más alegres que serias y sombrías. Anima a tu pequeño a que dibuje a Dios, al Universo, las estrellas o que invente su propia historia sobre cómo fue creado el mundo o simplemente imagine cómo es el cielo. Actúen juntos en obras teatrales o monten un espectáculo de marionetas basado en historias de la creación o en tus propios temas espirituales. Sobre todo, haz lo que la gente espiritual ha hecho durante siglos: ¡Cantar y Bailar! Si no te sabes canciones tradicionales, hay una gran cantidad de CDs de música religiosa. No olvides
explorar también canciones y cantos de otras culturas o tradiciones.

· Practica el silencio.

Una vez al día o una vez al mes, tómate un momento para sentarte en silencio con tu hijito. No tienes que presentarle su momento de silencio como una elevada práctica de meditación, sino simplemente como una pausa tranquilizante en un día ruidoso. Ya sea que tu hijo use ese momento para comunicarse con lo divino o simplemente para descansar y recargarse de energía, le ayudará a ponerse en contacto con lo que está más allá de las minucias cotidianas.

· Enséñale una forma sencilla de orar.

Dile a tu pequeño que la oración no es algo que se deja sólo para los domingos o para momentos en los que se necesita ayuda con algo. Es una herramienta para comunicarse con el Ser Supremo que vive dentro de él y que lo puede hacer en cualquier momento. Así que invítalo a orar o meditar contigo en diferentes momentos, por ejemplo, cuando vea algo hermoso, cuando haga algo nuevo por primera vez, al despertar o a la hora de dormir.

Una plegaria sencilla para dar las gracias antes o después de los alimentos puede ser una forma fácil y eficaz de inculcarle aprecio por las cosas fundamentales de la vida. Si tu hijo es demasiado pequeño para crear sus propias oraciones, La idea es que tu hijo sepa que Dios, el Universo o el espíritu divino, siempre está disponible.

· Enfatiza el aspecto espiritual de las festividades.

Trata de equilibrar la comercialización de los días festivos con actividades que destaquen su significado más profundo. Trabaja como voluntaria para una obra de caridad local, dona alimentos, ropa o juguetes a un asilo de pobres, y haz que tu pequeño participe eligiendo unas cuantas cosas con las que ya no juegue. Participa en eventos espirituales que se enfoquen en temas elevados y de consciencia.

· Sigue a tu pequeño.

Deja que te haga preguntas y dale muchas oportunidades para hablar de sus propias ideas respecto a temas como: Qué es Dios, cómo es el cielo o qué le pasa a la gente después de la muerte. Trata de no imponerle las respuestas a sus preguntas. Si te pregunta dónde vive Dios, empieza por preguntarle qué es lo que él piensa. O pídele que haga un dibujo y te hable de él. La espiritualidad es algo que va en ambas direcciones: si escuchas atentamente a tu hijo, podrías descubrir algo en lo que tú nunca habías pensado.

martes, 1 de febrero de 2011

Semana para Perdonar y Sanar

Canalizado por: María Claudia Martin

Es muy importante para la paz del corazón realizar un balance diario de que tan al día te encuentras con la vida ¿Tienes algún dolor emocional que perturba tu corazón? ¿Tienes algún resentimiento que te saque de tu calma?

Revisa en tu corazón si existe algún resentimiento con alguna persona o situación que requiera ser sanado, los angelitos nos recomiendan vivir al día con la vida para poder estar en paz con nosotros mismos.


Para obtener abundancia y prosperidad en nuestro camino y crear la vida que quieres, es importante saber que no puedes crear un futuro mejor si vives sumergido en las ataduras del pasado, por eso es primordial revisar si existen situaciones que están bloqueando lo que quieres crear en tu presente.
 

El perdón y la aceptación son la clave para romper las ataduras del pasado teniendo conciencia del aprendizaje que conlleva vivir en esta tierra “Todas las experiencias, todas las personas que aparecen en tu vida tienen un fin único” crecer espiritualmente, “Todas son tus maestros.”
 

Para disolver una situación que quieras sanar puedes seguir los siguientes pasos:
  1. Encuentra un lugar en donde puedas estar unos minutos en silencio sin ser perturbado. 
  2. Píde la presencia y apoyo de tus Ángeles guardianes y de  los Arcángeles Miguel y Zadkiel. 
  3. Enciende una velita morada o blanca.
  4. Si así lo deseas puedes colocar rosas blancas como símbolo de gratitud hacia tus acompañantes espirituales.
  5. Trae a tu conciencia la situación o persona que requiere ser sanada (Si es más de una persona haz el proceso para cada una individualmente.)
  6. En voz alta dile a la persona ___________ yo te perdono por …. Y dile en voz alta porque la perdonas.
  7. En voz alta dile a la persona _____________ y te pido perdón por…. Y dile porque le pides perdón.
  8. Perdónate a ti misma por poner en tu corazón cosas que no son del amor.
  9. Pídele al Arcángel Zadkiel que te deje ver la situación desde el aprendizaje que debes tener y te apoye a perdonar.
  10. Pídele al Arcángel Miguel que borre la situación o el resentimiento y te permita clarificarlo a través de la luz más pura.
  11. Agradece a los seres de luz por el apoyo recibido.
Este hermoso proceso lo puedes realizar cuantas veces sea necesario y te apoyará a liberarte de situaciones que no le convienen a tu corazón.

Muchas bendiciones angelicales y hasta una próxima oportunidad.